jueves, mayo 11, 2006 |
Como un hijo ama a su Padre. |

Muchas veces pienso en esa relación que tenemos los cristianos en torno a Dios. Algunos le ven de maneras muy variadas, unos le ven como un Dios airado que siempre está buscando nuestro error, siempre listo para descargar su ira sobre nosotros. Otros prefieren un Dios condescendiente que tiene un concepto distorcionado del amor, soportando cuanto pecado cometamos... "siendo un Dios de amor, no puede condenar a nadie" argumentan algunos.
Mi relación con Dios ha tenido un giro desde que tuve a mi primer hijo. Durante años intentamos tener un bebé con mi esposa (Ada) pero médicamente era imposible. Cierto día le dije: "mira... vamos a dejar esto en las manos de quién debimos de haberlo hecho desde un principio... " obviamen te me refería a Dios. Así que nos dispusimos a orar y descansar en el Señor hasta que Él nos diera una respuesta.
Honestamente no soy muy dado ha hacer "tratos" con Dios, creo que no estamos bíblicamente posicionados para reliazar tratos "de tú a tú" con el Señor. Dios es soberano y no es deudor de nadie. entonces decidí en mi corazón hacer una promesa, le dije a Dios: "Señor, si me das un hijo, lo voy a consagrar a tí, no solamente lo voy a presentar, lo voy a consagrar como hizo Ana con su primogénito Samuel".
Era tarde, pero nadie quería irse, la reunión de oración que teníamos con los jóvenes de la congregación esataba que ardía, ustedes saben a lo que me refiero. Algunas de esas jóvenes que estaban reunidas se hacercaron a mi esposa y a mí, tenían un mensaje del Señor. El mensaje hablaba de un embarazo que ya estaba en gestación en el vientre de mi esposa, nos dió caracterpisticas de este bebé, primero dijo que era varón y continuó señalando los atributos físicos que tendría. Ocho meses después tenía entre mis brazos a Matías (hebreo: consagrado al Señor) y si... nació prematuro, pero lo tenía conmigo.
Matías me ha enseñado mucho del como Dios nos mira. Él despertó en mí un corazón de padre y Dios también tiene un corazón de padre. Durante estos tres años he aprendido como me ve mi hijo, el grado de dependencia que tiene de mí, la confianza en que todo lo que le digo es verdad, la seguridad que le brindan mis brazos al arrullarlo en la noche. Él sabe que puede equiovocarse y que seguramente le amonestaré de alguna manera, pero no duda un solo instante en correr a mi cuando necesita ayuda, sabe claramente que no le diré: "fallaste, puedes buscarte a otro padre, no eres suficientemente bueno para ser llamado mi hijo, Ameeeeén!!" Matías entiende muy bien que puede contar conmigo y ejerce su derechoal máximo.
Creo que cuando crecemos perdemos esa visión y nos volvemos más duros, dicen que la vida es así, pero esa parte de ella no me agrada.
Recurrimos a Dios como última alternativa, cuando debiera ser la primera opción. Nos escondemos de él cuando fallamos pensando que nos rechazará, sin embargo sus arazos nunca están más abiertos que cuando queremos regresar a su pecho. Cuándo Dios nos desafía actuamos con inseguridad, cuestionamos todo, analizamos todo, creo que es porque muchas veces adornamos nustra propia voz para que se parezca a la voz de nuestro Padre, entonces, cuando nuestro Padre nos habla, no sabemos si es Él o somos nosotros tratando de engañarnos.
Ser hijo es ser dependiente, ser dependiente es confiar en la provisión del Padre, confiar y descansar en Él es uno de los principios de la adoración. Seamos hijos... seamos adoradores. |
posted by César @ 1:50 p. m.  |
|
|
|
Pensamientos en el camino de la adoración... |
About Me |
![]()
Name: César
Home:
About Me:
See my complete profile
|
Previous Post |
|
Archives |
|
Shoutbox |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Links |
|
Powered by |
Isnaini Dot Com
 |
|