miércoles, mayo 24, 2006
Consumismo Espiritual?

"¡que tu dinero perezca contigo-, le contestó Pedro-, porque intentaste comprar el don de Dios con dinero!" Hechos 8:20 (NVI)

Este pasaje sonó muy fuerte esta mañana cuando lo leí. ¿Será porque mi cerebro lo contextualizó inmediatamente? ... es posible.

Simón el mago, era sin lugar a dudas alguien que había buscado durante toda su vida la atención y el reconocimiento de la gente. Su constante afán de poder le había llevado a incursionar en la magia y , en cierto modo, logró generarse una carrera como místico que le generó buenos ingresos, por lo menos por un tiempo.

La historia corta nos dice que Felipe evangelizó en la ciudad samaritana en la quevivía Simón; luego este se convierte al evangelio, posiblemente por las manifestaciones del poder de Dios, las cuáles deben de haberle sorprendido mucho. Al poco tiempo, Pedro y Juan viajan a la región para poder impartirles el Espíritu Santo a los recién conversos y es en ese momento en donde surge la naturaleza escondida de Simón... amaba el poder, gustaba de la espectacularidad, vió a los apóstoles imponer las manos y de inmediato quizo tener lo mismo, es más, ofreció dinero para poder tenerlo...

Los apótoles sabían muy bien cuál era su misión, sin lugar a dudas no era ganar dinero por impartir poder, resulta gracioso siquiera pensarlo, y ahí Pedro señala la frase "¡que tu dinero perezca contigo-, le contestó Pedro-, porque intentaste comprar el don de Dios con dinero!"

Hoy aún existe ese espíritu simonista en medio del pueblo de Dios, gentes que sólo piensan en como lograr notoriedad y están dispuestos a pagar por las "unciones", lamentablemente muchos "ministros" (siervos de Dios) están dispuestos a negociar con la fe. Las expresiones de "pacto económico para que tu ministerio tenga un nuevo fuego" son conocidas, el "ofrenda y tendremos una oración especial por ti" también!!

Lo cierto es que la presencia de Dios no es vendible ni siquiera transferible porque alguien ore por ti. Sin lugar a dudas que la oración con poder genera cambios importantes en las personas que la reciben, pero la presencia genuína del Espíritu Santo no se obtiene poniendole la cabeza al predicador de turno, al que está en la cima de la ola, eso... eso se obtiene por misericordia, gratuíta gracoa de Dios, comunión con el Padre en oración, busqueda en la intimidad, no seamos "Simones", seamos hijos que se postran delante del Padre y se someten a su soberana voluntad.
posted by César @ 11:12 a. m.   1 comments
viernes, mayo 19, 2006
Necesitamos hablar...

La habitación estaba en calma, el día habia sido pesado; los diesciseis años se repartían intensamente entre el liceo, la guitarra , la iglesia y por supuesto... mi polola. Muchos dias habian transcurrido de un incidente que no pensé tendría tanta importancia, sin embargo, mi mamá entró en el dormitorio, con una cara que ya presagiaba lo que ocurriría; "necesitamos hablar" , me dijo en un tono reflexivo pero firme... lospróximos treinta minutos fueron momentos de discusión y lágrimas pero todo quedó en paz.

Esa frase, "Necesitamos hablar" , es la ilustración de la incomunicación. La usamos cuando se vuelve imperativo tener que conversar de una situación.

Si algo he aprendido en la vida es que las relaciones se destruyen por la falta de comunicación. Los tratados internacionales y la convivencia familiar pasan por tener una buena comunicación.

Muchas veces me he encontrado haciendo cosas para Dios, activando firmemente en su obra, tocando en conciertos, predicando en congresos, hablando de las grandezas de Dios y su poder, sin embargo, Dios me llama a un costado y me dice: "necesitamos hablar" y todo queda reducido a nada. No bastan los esfuerzos por su obra, no basta lo impresionante que sean para otros lo que podemos hacer; las luces no impresionan a aquel que es la luz perfecta; nuestra estravagancia no cautiva a aquel que llkevó cautiva la muerte... lo único que desea de nosotros es que pasemos tiempo en su presencia, que hablemos, que oremos...

No necesitamos comprar libros de oración, no necesitamos ir a congresos para que nos enseñen a orar, no necesitamos aprender el protocolo correcto de la comunicación divina!! ¡¡Necesitamos ORAR!! Dios ha contemplado ya nuestros vanos esfuerzos por acercarnos a Él y ha provisto al Espíritu Santo como ayudador, canal y objeto de nuestra oración.

Pasar tiempo de intimidad es como cuando alguien dice algo en público y sólo una persona entiende y sonríe, eso es algo que hablaron antes y se produce una química especial cuando eso ocurre. Cuando hemos pasado tiempo hablando con Dios y Él nos habla en el momento que estamos ministrando, podemos ser sensibles y sonreír pues sabemos de que nos está hablando....
posted by César @ 3:46 p. m.   0 comments
jueves, mayo 11, 2006
Como un hijo ama a su Padre.

Muchas veces pienso en esa relación que tenemos los cristianos en torno a Dios. Algunos le ven de maneras muy variadas, unos le ven como un Dios airado que siempre está buscando nuestro error, siempre listo para descargar su ira sobre nosotros. Otros prefieren un Dios condescendiente que tiene un concepto distorcionado del amor, soportando cuanto pecado cometamos... "siendo un Dios de amor, no puede condenar a nadie" argumentan algunos.


Mi relación con Dios ha tenido un giro desde que tuve a mi primer hijo. Durante años intentamos tener un bebé con mi esposa (Ada) pero médicamente era imposible. Cierto día le dije: "mira... vamos a dejar esto en las manos de quién debimos de haberlo hecho desde un principio... " obviamen
te me refería a Dios. Así que nos dispusimos a orar y descansar en el Señor hasta que Él nos diera una respuesta.

Honestamente no soy muy dado ha hacer "tratos" con Dios, creo que no estamos bíblicamente posicionados para reliazar tratos "de tú a tú" con el Señor. Dios es soberano y no es deudor de nadie. entonces decidí en mi corazón hacer una promesa, le dije a Dios: "Señor, si me das un hijo, lo voy a consagrar a tí, no solamente lo voy a presentar, lo voy a consagrar como hizo Ana con su primogénito Samuel".

Era tarde, pero nadie quería irse, la reunión de oración que teníamos con los jóvenes de la congregación esataba que ardía, ustedes saben a lo que me refiero. Algunas de esas jóvenes que estaban reunidas se hacercaron a mi esposa y a mí, tenían un mensaje del Señor. El mensaje hablaba de un embarazo que ya estaba en gestación en el vientre de mi esposa, nos dió caracterpisticas de este bebé, primero dijo que era varón y continuó señalando los atributos físicos que tendría. Ocho meses después tenía entre mis brazos a Matías (hebreo: consagrado al Señor) y si... nació prematuro, pero lo tenía conmigo.

Matías me ha enseñado mucho del como Dios nos mira. Él despertó en mí un corazón de padre y Dios también tiene un corazón de padre. Durante estos tres años he aprendido como me ve mi hijo, el grado de dependencia que tiene de mí, la confianza en que todo lo que le digo es verdad, la seguridad que le brindan mis brazos al arrullarlo en la noche. Él sabe que puede equiovocarse y que seguramente le amonestaré de alguna manera, pero no duda un solo instante en correr a mi cuando necesita ayuda, sabe claramente que no le diré: "fallaste, puedes buscarte a otro padre, no eres suficientemente bueno para ser llamado mi hijo, Ameeeeén!!" Matías entiende muy bien que puede contar conmigo y ejerce su derechoal máximo.

Creo que cuando crecemos perdemos esa visión y nos volvemos más duros, dicen que la vida es así, pero esa parte de ella no me agrada.

Recurrimos a Dios como última alternativa, cuando debiera ser la primera opción. Nos escondemos de él cuando fallamos pensando que nos rechazará, sin embargo sus arazos nunca están más abiertos que cuando queremos regresar a su pecho. Cuándo Dios nos desafía actuamos con inseguridad, cuestionamos todo, analizamos todo, creo que es porque muchas veces adornamos nustra propia voz para que se parezca a la voz de nuestro Padre, entonces, cuando nuestro Padre nos habla, no sabemos si es Él o somos nosotros tratando de engañarnos.

Ser hijo es ser dependiente, ser dependiente es confiar en la provisión del Padre, confiar y descansar en Él es uno de los principios de la adoración. Seamos hijos... seamos adoradores.
posted by César @ 1:50 p. m.   0 comments
miércoles, mayo 10, 2006
Worshipers... Adorar es un estilo de vida.

En Curicó existe una Escuela de Música llamada "Worshipers" , su slogan es: "Adorar es un estilo de vida" .

Cuando medito en esta frase... la que podría considerarse un "cliché" , pienso: ¿son todos los seres humanos, adoradores por naturaleza? , ¿todos manejan el concepto de adorar?

La adoración es el reconocimiento devoto de alguien o algo. Al adorar, se exaltan las virtudes del objeto adorado. En nuestro caso, por lo menos en mi caso, esas virtudes son las de Cristo, las del Padre, las del Espíritu Santo, digo... es lógico... uno adora a Dios... pero, mmmm... lamentablemente la adoración no sólo es propia de aquellos que doblan sus corazones en reconocimiento a la deidad, hay quienes se atribuyen virtudes que no corresponden a la naturaleza humana, algunos se cren infalibles por ejemplo. Otros escuentran en el ser amado a alguien a quién adorar; o en un ícono pop, un ídolo musical, e incluso algunos han decidido adorar a quién un día renunció a todo lo hermoso que significa una comunión con Dios por el sólo deseo de ser adorado... Satanás.

El ser humano adora, todo el tiempo, la pregunta es ¿a quién adora? ¿quién es la razón de su vida? ¿a quién intenta agradar con sus acciones? ¿A dios, a si mismo, a satanás?

"Hacedlo todo como para el Señor" así dice laBiblia... ¿sabes porqué? porque eso es adorar, no es sólo levantar las manos y dejar que las lágrimas rueden por nuestros ojos, no es cantar hermosas canciones y decir en público cuánto amo a Dios. Adorar es ser honesto también, es ayudar al prójimo, es actuar en rectitud y consecuencia a los principios que hemos abrazado.

Adorar es un estilo de vida... un estilo que todos practican, pero que no siempre tiene un buen horizonte.
P.D. Por cierto... el director de esa escuela... soy yo.
posted by César @ 11:51 a. m.   2 comments
Pensamientos en el camino de la adoración...
About Me

Name: César
Home:
About Me:
See my complete profile
Previous Post
Archives
Shoutbox

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.

Other things
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.
Links
Powered by

Isnaini Dot Com

BLOGGER